lunes, 7 de septiembre de 2009

La tecnología ¿enemiga de la memoria?

Algunas aplicaciones modernas de la tecnología podrían estar arruinando nuestra habilidad para recordar, dicen expertos.

Algunas aplicaciones populares de la tecnología podrían estar arruinando nuestra capacidad para recordar, dicen expertos.

En años recientes varios científicos en el mundo han estado investigando el impacto de aplicaciones de internet -en las que los seres humanos pasamos ahora gran parte de nuestro tiempo- en nuestra memoria.

Según investigaciones presentadas en el Festival de la Ciencia, que se celebra en Guilford, Inglaterra, los primeros resultados de estos estudios afirman que redes sociales -como Facebook- podrían estar ayudándonos a recordar.

Pero otros sitios como Twitter o YouTube están disminuyendo esas habilidades.

Memoria de trabajo

Durante mucho tiempo se ha pensado que la invención de la calculadora electrónica condujo a un deterioro en nuestra capacidad para realizar matemáticas mentales.

Ahora se cree que lo mismo podría estar ocurriendo con tecnología que utilizamos hoy en día para comunicarnos y el impacto que está teniendo en nuestra capacidad para recordar.

En particular, los científicos están estudiando el impacto de estas aplicaciones en la llamada "memoria de trabajo".

Este tipo de memoria se refiere a los procesos que utilizamos para retener información en la mente durante un período corto de tiempo y la forma como manipulamos esta información.

Es decir, a diferencia de la memoria a corto plazo, la memoria de trabajo además de almacenar los recuerdos nos ayuda a utilizar esos recuerdos para manipular la información o resolver problemas.

Por ejemplo, durante una prueba en la que debemos recordar información y presentarla de la mejor forma posible.

Algunos científicos creen que nuestra memoria de trabajo es un mejor pronosticador de los logros en el aprendizaje escolar que el coeficiente intelectual, porque la memoria de trabajo, dicen, es independiente de nuestro nivel socioeconómico.

Y también cada vez hay más evidencia de la "plasticidad" de nuestro cerebro, es decir, su capacidad de "encogerse o crecer" dependiendo de lo que hacemos con él.

La doctora Tracey Alloway, experta en psicología cognitiva de la Universidad de Stirling, en Escocia, -y quien desarrolló la primera prueba de memoria de trabajo para escuelas- está llevando a cabo un estudio para analizar el impacto de las aplicaciones tecnológicas populares como YouTube y Twitter en nuestra memoria de trabajo.

Según la investigadora, existe evidencia de que este tipo de aplicaciones podrían estar perjudicando las capacidades del ser humano.

"Existe la posibilidad de que el tipo de tecnología que puede dañar nuestra memoria de trabajo es aquélla que nos insta a llevar a cabo actividades muy breves y cortas, por ejemplo los videos de YouTube", dice la doctora Alloway.

"También creo que twitter puede perjudicarnos, y esto quedó demostrado en estudio llevado a cabo sobre el impacto de los mensajes de texto de los teléfonos móviles".

"Los resultados mostraron que los estudiantes que enviaban más mensajes con más frecuencia, tendían a tener grados más bajos en las pruebas de coeficiente intelectual".

"Una posibilidad quizás es que con estos mensajes usamos muy poca información, el teléfono nos "ayuda" a encontrar la palabra que necesitamos, por lo que no estamos usando la memoria ni usamos tampoco nuestra capacidad de lenguaje. Y lo mismo podría aplicarse a Twitter".

Los científicos están preocupados por el impacto que podrían tener estas aplicaciones en la memoria de trabajo y la atención de los millones de niños y jóvenes que las utilizan en el mundo.

Atención restringida

"Los estudios han demostrado que ver mucha televisión perjudica nuestra memoria de trabajo porque con una exposición tan breve y limitada a la información, se restringe nuestra capacidad de atención, de participación y de llevar a cabo una conexión significativa con la información que se nos da", dice la doctora Alloway.

Quizás no todo son malas noticias, ya que según la doctora Alloway algunos juegos de video y aplicaciones que promueven la interacción social podrían estar estimulando nuestra memoria de trabajo.

"La evidencia demuestra que los individuos que están más conectados socialmente pueden retrasar más la pérdida de memoria en la edad avanzada" dice Tracey Alloway.

"Esto quiere decir que el tiempo que pasamos tomando un café con alguien, llamando a nuestra madre, o jugando bingo u otras actividades, nos está ayudando a mejorar nuestra memoria de trabajo".

"Así que ahora vamos a investigar es si el tiempo que pasamos en Facebook o estableciendo conexiones sociales en internet está también ayudando a nuestra memoria de trabajo", dice la experta.

Según la investigadora, la memoria de trabajo puede ser estimulada y mejorada a cualquier edad y esto tiene un impacto enorme en las capacidades cognitivas y de aprendizaje.

Los estudios que ha llevado a cabo demuestran que con sólo ocho semanas de práctica en un programa diseñado para ejercitar la memoria de trabajo de los niños se logró mejorar sustancialmente sus grados escolares.

BBC Mundo.com - Todos los derechos reservados. Se prohíbe todo tipo de reproducción sin la debida autorización por escrito de parte de la BBC.

martes, 28 de octubre de 2008

3COM SUPERA EN DESEMPEÑO A CISCO SEGÚN PRUEBAS INDEPENDIENTES CONDUCIDAS POR EL TOLLY GROUP

por: Bureaudeprensa.com & Henry Vallejo
Tome en cuenta la fecha de la publicacion original

24-01-2006 | El Switch 5500G-EI 3Com Supera al Switch Cisco Equivalente; Switch Gigabit Apilable Obtiene Múltiples Certificaciones “Tolly Verified” Incluyendo las de Convergencia e Interoperabilidad.

3Com Corporation anunció que en una prueba de desempeño independiente conducida por The Tolly Group, una de las empresas de validación de pruebas más influyentes en Norte América, el Switch 5500G-EI 3Com demostró ser una alternativa superior al switch Cisco Catalyst 3750G-48TS en funcionalidades de switching de clase empresarial.

De acuerdo a los resultados de las pruebas, el switch también demostró interoperar en una red Cisco. Esta es una característica clave para empresas medianas a grandes que buscan incorporar switches LAN de alto desempeño, efectivos en costo y listos para la convergencia a sus redes, estén o no basadas en productos Cisco. Adicionalmente, el Switch 5500G-EI 3Com obtuvo la distinción de The Tolly Group “Primero & Principal” (First & Foremost) como el primer switch en su clase con Power over Ethernet (PoE) en un switch Gigabit apilable para dar energía a teléfonos de Voz sobre IP (VoIP), cámaras de seguridad IP, access point inalámbricos y otros dispositivos habilitados para PoE.

“3Com enfrentó el desafío de desarrollar un LAN switch sobresaliente que entrega alto desempeño y funcionalidades de clase empresarial necesarias para soportar y mejorar el rendimiento de aplicaciones, y al mismo tiempo mantener el enfoque basado en estándares que verdaderamente beneficia a los clientes empresariales,” dijo Kevin Tolly, presidente/CEO y fundador de The Tolly Group. “Dada la frecuencia de las redes con múltiples proveedores que impulsan la necesidad de adecuarse a estándares para asegurar la interoperabilidad, el enfoque de 3Com es impresionante en términos de combinar innovadora tecnología con soporte basado en estándares, simplificando las implementaciones, asegurando el cumplimiento de la seguridad y automatizando tareas administrativas dentro de una red resilente.”

Los Resultados de las Pruebas
The Tolly Group condujo una comparación de benchmarks de desempeño entre el Switch 5500G-EI 3Com y el switch Cisco LAN, los cuales son considerados por empresas para soportar aplicaciones en tiempo real, tales como Voz sobre IP. Dentro de los dispositivos probados, el Switch 5500G-EI 3Com demostró no sólo ofrecer un completo rango de características requeridas por las empresas de hoy, sino también el desempeño más alto con mínima pérdida de paquetes, un beneficio crucial para mantener la disponibilidad de las aplicaciones empresariales.

“Nuestro Switch 5500G-EI 3Com está listo para enfrentarse a cualquier competidor en licitaciones empresariales para switching LAN en todo el mundo,” dijo Brian Allain, vicepresidente de la Unidad de Negocios de Data de 3Com. “Tras realizar importantes inversiones durante el año pasado para ampliar nuestro portafolio de switching LAN para el mercado empresarial, sabíamos que teníamos algo muy especial con la familia de Switch 5500. Ahora tenemos una prueba verificable de nuestras afirmaciones. Los gerentes de TI y CIOs que tradicionalmente eligen Cisco tendrán que preguntarse si han elegido el mejor producto disponible hoy en el mercado. Esta prueba Tolly demuestra que vale la pena mirar nuevamente.”

Destacados de las pruebas de The Tolly Group:
• El Switch 5500G-EI 3Com demostró superioridad en (menor) pérdida de paquetes al ser comparado con el Cisco Catalyst 3750G, ambos de Capa 2 y Capa 3. Adicionalmente, el switch 3Com ofreció hasta 3 veces el desempeño de reenvío de paquetes versus el Cisco 3750G

• El Switch 5500G-EI 3Com obtuvo siete certificaciones “Tolly Verified” como un Switch LAN con funcionalidades de “núcleo” de red, incluyendo verificación de Calidad de Servicio y soporte de Power over Ethernet (ambos muy importantes en ambientes de redes convergentes), y ganó seis certificaciones “Tolly Verified” para administración de usuario y seguridad de sistema, incluyendo seguridad 802.1X y capacidades de Asignación Dinámica VLAN. La certificación obtenida en las pruebas confirma la capacidad del Switch 5500G-EI de asegurar niveles de servicio de aplicaciones y seguridad para exigentes entornos empresariales.

• 3Com Switch 5500G-EI obtuvo la distinción “Primero & Principal” por el soporte PoE en un switch Gigabit Ethernet apilable, demostrando la más alta densidad de puertos PoE en un switch Gigabit apilable de 48-puertos, con los completos 15.4W PoE en todos los 48 puertos. La prueba también verificó que el Switch 5500G-EI provee energía a dispositivos PoE estándar 802.3af de otros proveedores y los teléfonos VoIP pre-estándar con marca Cisco.

• Switch 5500G-EI 3Com demostró reconocer automáticamente teléfonos IP (cuando los teléfonos están conectados con el switch) y ponerlos dinámicamente en una VLAN (red de área local virtual) de voz dedicada, lo cual puede garantizar mayor seguridad y Calidad de Servicio para tráfico de VoIP en una red convergente.

3Com es el líder en redes seguras y convergentes. El portafolio de productos empresariales 3Com abarca desde líneas de infraestructura cableada e inalámbrica y soluciones convergentes y escalables basadas en VoIP, las más amplias de la industria, hasta las soluciones de seguridad líderes en la industria de Sistemas de Prevención de Intrusos (IPS). La familia del Switch 5500 es un importante componente de las redes seguras y convergentes, ya que provee la “inteligencia” de la red y funcionalidades optimizadas de seguridad para dar a los clientes empresariales características y capacidades de clase empresariales y capacidades para redes.

El reporte de prueba completo de Tolly Group está disponible en:
http://www.3com.com/5500_tolly/

Acerca de The Tolly Group
The Tolly Group, una organización independiente de consultoría estratégica y de realización de pruebas, con sede en Boca Ratón, Florida, ofrece una amplia gama de servicios diseñada para proporcionar a las comunidades tanto de proveedores como de consumidores finales, información bien documentada e imparcial. Además, The Tolly Group está reconocido mundialmente por su profesionalismo en la evaluación de tecnologías de vanguardia. Para mayor información sobre los servicios de The Tolly Group, visite su sitio Web en http://www.tolly.com, e-mail info@tolly.com o llame al (561) 391-5610; fax (561) 391-5810.

Acerca de 3Com Corporation
3Com Corporation (NASDAQ: COMS) es un proveedor líder de soluciones de redes seguras y convergentes de voz y datos para empresas de todos tamaños. 3Com ofrece una amplia línea de innovadores productos apoyados por ventas, servicio y soporte de clase mundial. A través de su división TippingPoint, 3Com es el proveedor líder de sistemas de prevención de intrusos basados en redes que entregan profunda protección de aplicaciones, protección de infraestructura y protección de desempeño para empresas corporativas, agencias de gobierno, proveedores de servicio e instituciones académicas. Para mayor información, por favor visite www.3com.com, o el sitio de prensa www.3com.com/pressbox.

Copyright © 2005 3Com Corporation. 3Com y el logotipo 3Com son marcas registradas y TippingPoint es una marca registrada de 3Com Corporation. Todos los otros nombres de empresas y productos pueden ser marcas registradas de sus respectivos dueños.

Finalmente me permito añadir que:
"No todo lo que brilla es oro"

jueves, 24 de julio de 2008

La musica.. un placer del Alma

Bueno que puedo decir, la mùsica para mi es una de las actividades màs importantes en mi vida pues ella es parte de mi, como dicen: "el que canta ora dos veces" pues cantarle a la vida es parte de ella mismo. Fruto de esto quiero poner a su disposicion en mi ultima gira con mi grupo "Son 4 con Yapa" a los Estados Unidos presentandonos en lagunas ciudades, especialmente en Jhonson City, En el Este de Tennessee.
Que lo disfruten:







lunes, 21 de julio de 2008

La Web 2.0

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.
Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.
En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:

  • La web es la plataforma
  • La información es lo que mueve al Internet
  • Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
  • La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
  • El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en

jueves, 17 de abril de 2008

Brecha Tecnolgica

Mucho se ha dicho y se ha hablado respecto de las distancias que exiten entre los que alguna vez han usado tecnologia y los que no. Tomando en cuenta que el desarrollo espantoso que han tenido los instrumentos, aparatos, equipos: etc. a finales del siglo pasado y los inicio del actual pese al abaratamiento de estos elementos, la posibilidad adquisitiva en nuestros paises latinoamericanos imposibilita la adquisicion de estos elemento y peor aun la utilizacion de los mismos.

La brecha tecnologica debe entendese como el desconocimiento de la existencia y uso de aquellos aparatos, maquinarias o equipos, entonces debemos preocuparnos por los problemas que esto genera y dependiendo del punto de vista: para unos sera un serio problema de desarrollo, pero para otros: quiza sea "mejor que esto ocurra"; situacion con la que personalmente no lo comparto.

Entonces, quienes trabajamos para que esta brecha tecnologica disminuya debemos enfocar los esfuerzos en los sitos mas deprimidos (vulnerables) con proyectos que permitan acercar a las personas y sobre todo a los niños: quines si no tienen esta posibilidad se veran perdidos en un futuro cercano.

Meditemoslo...

lunes, 14 de abril de 2008

Decreto Presidencial sobre Software Libre


El 10 de abril de este año el presidente constitucional de la República del Ecuador, Econ. Rafael Correa emitio el decreto numero 1014 el cual abre las puertas respecto del uso del Software Libre en las entidades estatales, siendo un paso muy importante para todos quienes participamos y defendemos el uso de Software Libre y Open Source, manteniendo claro esta; las libretades que ello implica.

Es interés del Gobierno de Ecuador alcanzar soberanía y autonomía tecnológica, así como un ahorro de recursos públicos. El Software Libre le permite al Estado mayor seguridad nformática, libre acceso a datos y programas, ahorro en costos de licencias y es un generador de empleo para profesionales ecuatorianos.
Software Libre son los programas de computación que se pueden utilizar y distribuir sin restricción alguna, que permiten su acceso a los códigos fuentes y que sus aplicaciones pueden ser mejoradas. Estos programas de computación tienen las siguientes libertades:
  • Utilización del programa con cualquier propósito de uso común.

  • Distribución de copias sin restricción alguna.

  • Estudio y modificación del programa (Requisito código fuente disponible).

  • Publicación del programa mejorado (Requisito código fuente disponible).

La Subsecretaría de Informática es responsable de elaborar y ejecutar planes, políticas y reglamentos para el uso de Software Libre en el Gobierno Central. Como órgano regulador deberá realizar el control y seguimiento de este decreto, en los que la Subsecretaría de Informática establecerá los parámetros y metodología obligatorias.

Ver decreto

viernes, 4 de abril de 2008

El Robo de Ideas en los Blogs

A propósito de los blogs.- si bien es cierto se han convertido en una herramienta importante para poner en ellos nuestras ideas, nuestra propia forma de pensar, pero sobre todo poder discernir y discrepar respecto de las ideas de los demás, ocurre algo curioso y es que en la mayoría de los blogs - no en todos - vemos que mucha de la información que en ellos se encuentras son cosas irrelevantes; peor aún cosas que ya han sido escritas en otras paginas webs o en otros blogs, es decir el verdadero desarrollo de las ideas se difumina con ideas de otros llevándonos a creer que quien publico esos textos en el blog, es el dueño de esas ideas; me pregunto entonces ¿es ético? Tomar información de otros y publicarlos como propios en sus blogs. Claro que no! , la idea es construir conocimiento y ayudar que la red de internet crezca positivamente con nuestras investigaciones que deben tener un sustento científico o al menos de investigación basado en la lectura, y que fruto de ello sean nuestras formas de pensar las que se reflejen en los blogs; así verdaderamente apoyamos los procesos de investigación y le damos “personalidad” a nuestro blog; haciendo percibir que somos nosotros realmente quienes plasmamos nuestras ideas en las líneas del Blog.

La ética es entonces la clave para que un blog aporte realmente a cualquier tema de discusión.